Día Nacional del Cine se celebrará en toda Venezuela

Entes gubernamentales, fundaciones y centros educativos festejarán los 116 años del inicio de la cinematografía a través de actividades formativas y proyecciones

CollageEste 28 de enero, a 116 años de la primera proyección de imágenes filmadas por Manuel Trujillo Durán, en el Teatro Baralt de Maracaibo, sobran los motivos para conmemorar la producción, promoción y distribución del cine venezolano. La proyección de las obras Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachas bañándose en la laguna de Maracaibo, fueron los cimientos que marcaron el inicio del cine tricolor, un cine que vive hoy uno de sus mejores momentos.

La agenda de celebración por el Día Nacional del Cine se extiende en todo el país, a través de distintas actividades que no sólo se limitarán al 28 de enero. Proyecciones, talleres, charlas y encuentros con varios representantes del séptimo arte criollo, se llevarán a cabo con el apoyo de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, otras instituciones gubernamentales, fundaciones y centros educativos.

Cinemateca en acción

La programación de la Cinemateca Nacional contará con títulos especiales durante la semana del 116 aniversario del cine venezolano. En esta oportunidad, los largometrajes estrenados en 2012 serán los protagonistas en todas las salas regionales, añadiendo una nueva oportunidad a los habitantes del país para disfrutar de las mejores obras del año que recién culminó.

Los largometrajes a proyectarse en las diferentes salas son: Er relajo der loroEl manzano azulEr Conde BondLa pura mentiraMemorias de un soldadoCabimas, donde todo comenzóPiedra, papel o tijeraEl misterio de las lagunas, fragmentos andinos y la recién estrenada Prometeo deportado.

La Fundación Cinemateca Nacional cuenta con salas en Caracas, Miranda, Amazonas, Carabobo, Cojedes, Guárico, Lara, Nueva Esparta, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy, Zulia y Barcelona.

La animación llegará a Nueva Esparta

En la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito de Margarita, en el estado Nueva Esparta, se dictará la conferencia para profesionales, dibujantes, amantes del cómic y público en general. En los talleres se analizará los aspectos de la animación 2D y 3D, las técnicas de animación en plastilina, collage, stop motion, así como los nuevos programas de computación y adelantos técnicos.

También se tratarán aspectos como la importancia del guión, diseño, estilo, banda sonora, las recomendaciones a tomar en cuenta para lograr una obra de calidad y la influencia del cómic en la animación y viceversa. Las charlas se dictarán del lunes 28 al miércoles 30 de enero, entre las 9:00 am y 1:00 pm.

Formación audiovisual en Carabobo

Hoy lunes, la Fundación Teatro Municipal de Valencia rinde homenaje al cine nacional llevando a cabo el Taller de Realización Audiovisual dictado por Daniel Siugza, director, productor y presentador del programa “Cine crónica” transmitido por Tves. Éste abarcará las diferentes etapas de una producción cinematográfica, con el fin de impulsar la producción audiovisual comunitaria en la región. La actividad comenzará a las 2:00 de la tarde.

La jornada continuará a las 6:00 pm con la charla sobre Manuel Trujillo Durán y la proyección de las primeras producciones venezolanas de 1897. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar del largometraje Er Relajo der Loro del director John Petrizzelli, quien estará presente en el evento para hablar sobre actualidad cinematográfica.

A partir del martes 29, todos los días a las 6:00 pm habrá exhibiciones de largometrajes como Cheila, una casa pa maítaLa Hora CeroPatas Arriba yUna mirada al mar.  Las inscripciones para el taller son gratuitas y están abiertas en las instalaciones del teatro.

Cine en las calles de Coro

La celebración del 116 aniversario del cine venezolano también se pondrá en marcha en la ciudad de Coro, en Falcón, a través de una amplia programación de documentales y largometrajes desarrollada por el programa “Cine en la calle”.

El documental La reina del pueblo de Juan Andrés Bello se proyectará hoy, a las 6:00 pm, en el Paseo Talavera, actividad que estará acompañada de la Banda Municipal de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Miranda.

El martes le corresponderá el turno a la obra Río Negro de Atahualpa Lichy, en el Cine Miranda, a las 5:00 pm. El miércoles, a las 7:00 pm, se proyectará La reina del pueblo en la avenida Sucre. El jueves se exhibirá Una mirada al mar de Andrea Ríos, nuevamente en el Cine Miranda, a las 5:00 pm, y el viernes, los asistentes podrán ver Macuro, del realizador Hernán Jabes, en la misma localidad. Las actividades en la ciudad de Coro se realizan gracias a la dirección de Cultura de la Universidad Francisco de Miranda y Fundateatros Falcón.

Caracas cinéfila

El realizador venezolano Joaquín Cortés, dictará tres conferencias sobre el cine documental de descubrimiento. Las citas serán el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de enero, de 10:00 am a 12:30 pm, en la sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos. La entrada es gratuita.

En la capital también se realizará el ciclo de cine venezolano titulado “Venezuela EnCinta”, el cual se llevará a cabo durante toda la semana en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, a través de cuatro funciones gratuitas.

La programación incluye la proyección de las películas Araya, de Margot Benacerraf (lunes 28), Oriana, de Fina Torres (martes 29), Macu, la mujer del policía, de Solveig Hoogesteijn (miércoles 30), y Jericó, de Luis Alberto Lamata (jueves 31). Las funciones durante los cuatro días de la semana se realizarán a partir de las 7:00 de la noche.

Un día por el cine venezolano en el Oriente

El Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO), de igual forma festejará  en Puerto La Cruz, Barcelona y Lechería con su primera muestra denominada “Un día por el cine venezolano”. Hoy lunes 28 de enero, se realizará la proyección de largometrajes y cortometrajes en las salas de Súper Cines Puente Real y Cines Unidos Regina, a partir de las 2:00 pm con entradas totalmente gratuitas.

Entre los títulos a exhibirse destacan: AídaEl manzano azulCunaroPipí mil, pupú dos lucasArmando Linda FamaPar de asesBalónMemorias de un soldadoEl MuertoPresencias sobrenaturalesEl rumor de las piedrasEr Conde BondAl otro lado , Samuel y Reverón.