Coproducción entre Costa Rica y Venezuela participará en el Festival de Berlín

Princesas rojasEl largometraje Princesas rojas, dirigido por Laura Astorga Carrera y coproducido entre Costa Rica y Venezuela, filme que contó con el apoyo financiero del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), competirá por un «Oso de Cristal» en la 63 edición del Festival de Cine de Berlín tras ser incluida en la sección Generation, dedicada a películas sobre niños y jóvenes.

La sección mencionada incluye dos categorías: Generation 14plus, donde compite Princesas rojas, y Um fin do mundo, del director portugués Pedro Pinho. Por su parte, en la sección Generation Kplus participan Anina, coproducción entre Colombia y Uruguay dirigida por Alfredo Sordeguit y La eterna noche de las doce lunas, de la colombiana Priscila Padilla Farfán.

Cada año, alrededor de 60.000 visitantes asisten a las proyecciones en las distintas sedes del Festival de Cine de Berlín. En esta oportunidad, películas tomadas en cuenta en la sección Generation también serán proyectadas en la Casa de las Culturas del Mundo (Haus der kulturen der Welt), uno de los principales centros de exposición de arte no europeo.

El premio que otorga el juvenil Generación 14plus, incluye el galardón «Oso de Cristal» a la mejor película y la dotación de 7.500 euros al director del filme ganador. En total, en el encuentro cinematográfico que se realizará entre el 7 y 17 de febrero, se proyectarán entre 60 películas provenientes de 36 países.

Princesas rojas
 es un suspense político acerca de Claudia, una niña de 9 años criada durante el período sandinista de los 80’s que fantasea con conformar un movimiento revolucionario en su nuevo hogar: Costa Rica. Sus padres tienen la tarea de crear un frente clandestino de apoyo a la revolución, o de lo contrario esta seguirá debilitándose por la guerra ideológica que se gesta en San José. Claudia añora su vida socialista, permeada de cultura rusa y cubana.