Colaboración de instituciones es pieza clave para la ejecución del Festival

Los entes del estado y algunas empresas privadas han hecho un esfuerzo destacado por sacar adelante al evento cinematográfico

Hotel VenturLa coordinadora de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales de Nueva Esparta y productora del Festival, Clorinda Fuentes, señala que la articulación con las instituciones del Estado y la empresa privada ha sido fundamental para la consolidación del evento en la región.

Fuentes indica que para la organización de la quinta edición del encuentro cinematográfico se requirió la colaboración de diferentes entes. Entre ellos destaca la labor del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre que aportó recursos económicos, material para publicidad y promoción, incluso dentro de sus instalaciones. El Sistema Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) también dio apoyo técnico a través del préstamo de proyectores para la difusión de obras cinematográficas en las diferentes sedes y comunidades.

Otro organismo que dio respaldo al Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño fue el Ministerio del Deporte a través del préstamo de equipos audiovisuales. Por su parte, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) se comprometió de forma eficiente con el alumbrado en cada una de las sedes de las proyecciones y talleres.

La productora del Festival tampoco dejó por fuera el apoyo de la Zona Educativa, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación que colaboró con la articulación del programa “Mis primeros pies-cesitos”, donde se llevó a cabo la votación para elegir a los niños y niñas ganadores del concurso.

La empresa privada también tiene un rol destacado en la organización del evento cinematográfico en “La perla del Caribe”. “La compañía Sigo nos acompaña desde el año pasado y Cines Unidos tiene tres años consecutivos trabajando con nosotros, esta vez permitiendo proyectar películas en tres de sus salas”, explica Fluentes.

Recepción de lujo

El Hotel Venetur de Margarita ha sido epicentro del Festival en los últimos tres años. De acuerdo a su gerente general, Jesús Campos, la idea es que se convierta en sede permanente del evento para seguir “dando cabida al buen cine nacional”.

Según Campos, el Festival ha ido cobrando fuerza cada año al incrementarse la cantidad de visitantes, tanto del personal que integra el comité organizador como los visitantes y cinéfilos que buscan disfrutar de las producciones nominadas. El hotel cuenta con 487 habitaciones  (actualmente todas se encuentran ocupadas) lo que se traduce en la atención de al menos 1200 personas diarias.

“La Plataforma de Cine y nosotros tenemos la misma estrategia de trabajo como norte. Estamos claros de que hay que rescatar los valores y demostrarte al mundo lo que estamos haciendo”, dice.

El representante también destacó que tienen en mente inaugurar una sala de cine permanente en las instalaciones del hotel Venetur de Margarita con la ayuda de la Cinemateca y el Ministerio de la Cultura.