La fiesta del cine se inaugura con un colorido espectáculo

VocerosEste miércoles 24 de octubre, en rueda de prensa realizada en la Sala María Nela Alas del Espacio Cultural Comunitario Luis Beltrán Prieto Figueroa en La Asunción, se anunció oficialmente el inicio del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño Margarita 2012, que desde este jueves 25 de octubre y hasta el 01 de noviembre, convertirá a la Isla en la capital del séptimo arte.

La información fue anunciada por Víctor Luckert, presidente de la Distribuidora Nacional de Cine Amazonia Films y director del evento; en compañía de Clorinda Fuentes, coordinadora de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales de Nueva Esparta, e Inés Ruiz, directora general del Gabinete de Cultura en la entidad.

Luckert inició sus palabras haciendo mención a una noticia que enluta la cultura venezolana: “Tengo que anunciar el lamentable fallecimiento de Rodolfo Santana, uno de los nombres más emblemáticos en la cultura no sólo de nuestro país sino a nivel internacional, por su obra y trayectoria en el cine y el teatro; un hombre íntegro que nos apoyó en todo momento y estuvo con nosotros hasta el final de sus días, diseñando estrategias y planes que tienen que ver con la cinematografía venezolana. Es nuestra responsabilidad seguir acompañándolo en cumplir sus ideales y queremos dedicarle este festival a él; pero más allá de un simple homenaje que muchas veces se queda en palabras, hemos querido que la clínica de guiones que se realiza como parte del festival, conocida como Las primas tienen padrinos lleve su nombre, pues desde que nació la idea, Rodolfo fue encargado de coordinar toda su ejecución, de manera que tengamos por siempre a Rodolfo en nuestro festival”.

El Director del Festival también hizo mención a la desaparición física del cineasta argentino, Octavio Getino, otro de los grandes intelectuales de nuestro continente que ha sido colaborador del festival, un nombre que ha estado durante años en la palestra del cine de nuestro continente, quien dejó un importante aporte de en la investigación cinematográfica de América Latina. Con el propósito de rendir también un homenaje a este creador, hemos decidido otorgar el Premio a la Investigación Octavio Getino, que será entregado a partir de la VI edición del Festival, conjuntamente con la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.

Por su parte, Clorinda Fuentes informó que se tiene previsto llevar a cabo un espectáculo para el acto inaugural que iniciará con una caminata a las 4:00 de la tarde, cuyo punto de partida será la Plaza Bolívar de Porlamar, en la que gracias al apoyo del Grupo de TíteresTinmarín integrado por niñas y niños del estado Nueva Esparta, la comunidad podrá disfrutar de una comparsa que contará con 200 participantes disfrazados de muñecos gigantes, que caminarán hasta la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, lugar donde será el acto formal.

También se conoció que en esta actividad -dedicada a todas las comunidades de la región- se continuará con la tradición de desplegar una serie de kioscos donde se podrá degustar gratuitamente de la gastronomía de la región, representada por las típicas empanadas margariteñas y otros platos, así como de la creación de los artesanos de la entidad.

Como valor agregado, el inicio de esta celebración fílmica contará con más de 60 músicos de la Orquesta Sinfónica de Mérida, deleitarán a los presentes con un número en el que interpretarán en vivo fragmentos de bandas sonoras de algunas películas venezolanas, todo ello acompañado de un trabajo audiovisual que será proyectado en pantalla.

Finalmente, la Directora General del Gabinete insular comentó estar muy emocionada por el inicio de esta nueva edición del Festival de Cine; asimismo, reiteró que uno de los ocho logros en materia cultural de la Revolución Bolivariana, es el trabajo desarrollado para el fomento del cine venezolano y el Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño que se desarrolla en Margarita, da cuenta de esa consolidación de los esfuerzos que se realizan en esta materia.