Hijos de la Sal fue la gran triunfadora del Festival de Cine Venezolano de Mérida
El director de Hijos de la Sal Luís Rodríguez en este film «apuesto a la diversidad, cuando voy al cine voy a descubrir algo… quiero tener acceso a la mirada del otro, busco los lazos de comunicación»
El galardón principal a mejor película de la décimo cuarta edición del Festival de Cine Venezolano, lo ganó el film Hijos de la Sal, al igual que los premios a Mejor Dirección, Mejor Actor para Terry Goitía; Mejor Actriz para María Alejandra Jiménez; Mejor Actor de Reparto para el veterano José Torres; Mejor Sonido para Fahil Flores, y Mejor Música para Mike y Jim Durán.
Éste film dirigido por los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, fue financiado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y contó con la coproducción de La Villa del Cine, la premiación tuvo lugar en el Multicine Las Tapias, parroquia Juan Rodríguez Suárez en Mérida, el cual a su vez dio cierre a un conjunto de proyecciones y conversatorios, desarrollado del 3 al 6 de junio.
Éste largometraje fue grabado en 2015 y es fiel representante de los géneros documental y ficción, cuenta cómo es la vida cotidiana del trabajador salitrero y la de su familia en las Cumaraguas en Paraguaná, estado Falcón, la trama se centra en la historia de (Evaristo) y sus dos hijos (María y Enrique), los cuales al perder a la figura paterna, deben enfrentarse con el hecho de iniciar una nueva vida, éste film también obtuvo premios como ,Mejor actriz (María Alejandra Jiménez) y Mejor actor (Terry Goitía), a su vez José Torres ganó como Mejor Actor de Reparto , el premio de Mejor Sonido fue para Fahil Flores y Mejor Música (Mike y Jim Duran)
El largometraje La Familia de Gustavo Rondón Córdova también brillo con 4 galardones, la trama de éste film es acerca de la relación de padre e hijo, habitantes de un barrio obrero de la ciudad de Caracas, sitio del cual deben huir tras una situación inesperada que cambia el rumbo de sus vidas, obtiene los premios a Mejor Ópera Prima, y consecutivamente, Mejor Guión, a su vez la actriz Indira Jiménez, obtuvo el premio a Mejor Actriz de Reparto.
Luis Armando Arteaga el cual se encargó de la fotografía de éste film gano como Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Cámara, también Andrea Chignoli, Cristina Carrasco y Gustavo Rondón Córdova ganan como Mejor Montaje, esta producción contó con el apoyo financiero del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), así como con el programa Ibermedia y el Fondo Noruego Sorfond.
Los premios como Mejor Maquillaje fueron para Gustavo González, Mejor Casting (Irina Dendiuk) y Mejor Película Premio Prensa fueron para El Silbón: Orígenes, película que recrea de una manera novedosa y audaz los inicios de la leyenda de uno de los personajes más legendarios de los llanos venezolanos.
Finalmente, El vampiro del lago de Carl Zitelmann, película coproducida entre las casas Factor RH, ganó como Mejor Dirección de Arte (Matías Tikas), Mejor Vestuario (Marisela Marín) y Mención Especial del Jurado.
[Best_Wordpress_Gallery id=»291″ gal_title=»Hijos de la Sal»]
Prensa CNAC/ Alejandra Moreno