INICIO | COMISIÓN FÍLMICA | PERMISOS PARA RODAJES

Permiso para rodar en áreas protegidas

Requisitos para rodar en parques nacionales y monumentos naturales
El sistema de áreas protegidas de Venezuela es uno de los más extensos de América Latina, en relación con la superficie territorial del país: comprende 25 figuras legales de ABRAES (Áreas bajo Régimen de Administración Especial), territorios diversos cuyos valores ecológicos, hidrológicos, forestales, paisajísticos o agrícolas determinan la necesidad de legislaciones específicas para su conservación y aprovechamiento.

En este sentido, la visita y el desarrollo de actividades turísticas, de investigación científica, realización audiovisual o de cualquier otro tipo para áreas protegidas como parques nacionales y monumentos naturales, están sujetas a permisología específica concedida del Instituto Nacional de Parques, destinada a proteger los valores de biodiversidad de estos territorios y mantener sus ecosistemas inalterados.

Existen algunos territorios cuyo acceso está restringido a ciertas tareas científicas, y en los cuales toda otra actividad (turística, extractiva, comercial, fílmica) está prohibida y/o fuertemente restringida, debido a su gran fragilidad ecológica o cultural, como las cimas de los tepuyes y los Parques Nacionales del Alto Orinoco.

Si la locación donde deseas filmar ha sido declarada parque nacional o monumento natural, deberás tramitar un permiso adicional ante el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES)

Para descargar las “Instrucciones para introducción de solicitudes de autorización para filmaciones, grabaciones y tomas fotográficas en parques nacionales y monumentos naturales”, haz click en el documento adjunto.

Permit for filming in national parks and natural monuments

Venezuela’s system of protected lands is one of the most extensive in Latin America in relation to its surface. Lands under special administration are included into 25 legal forms, territories whose ecological, hydrological, forest, scenic or farming values merit specific legislation regulating their conservation or use.
Visits and development of tourist, scientific research or any other activity in a national park, including audiovisual production, are subject to specific permits granted by National Parks Institute, intended to protect the biodiversity value of these territories and to keep their ecosystems undisturbed. There are some territories whose access is limited to certain scientific work, prohibiting or severely restricting all other activities (tourism, extractive, commercial, filming), owing to their great ecological or cultural fragility, as, for instance, the summits of tepuyes and the upper Orinoco national parks.

If a location has been declared National Park or Natural Monument, you must comply a permit at National Parks Institute.

If you need additional information, you can upload enclosed document «Manual to request authorizations for filming, shooting in National Parks and Natural Monuments” (Only available in Spanish)

Permiso para rodar en zonas indígenas
Si la locación donde deseas filmar es declarada zona indígena, deberás :

* Tramitar un permiso adicional ante el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.

* Solicitar autorización de la comunidad o comuna indígena, la cual debe ser aprobada por la Asamblea Indígena y firmada por las autoridades legítimas de la mima.

* Remitir la autorización y el proyecto de rodaje al Viceministro Indígena de la Zona a los fines de su revisión y control. Una vez cumplidos los requisitos previos, el Viceministerio remitirá al Ministerio de Pueblos Indígenas la solicitud acompañada de los recaudos para su aprobación definitiva.

* En el caso de que la locación se trate de un Parque Nacional o Monumento Natural con población indígena, debe entregarse en INPARQUES el certificado médico expedido por el Ministerio de Sanidad Y Asistencia Social del personal que participará en la actividad, anexando a la solicitud las copias de los mismos. Una vez en el campo, deberá presentar al Director Regional, Coordinador y/o Superintendente del Parque o Monumento el original del certificado médico antes mencionado.

Permission for filming in indigenous territories

If location has been declared indigenous territory, you must:

* Apply for a permission to the Ministry of Popular Power for Indigenous People.

* Apply for authorization of the indigenous community or communities, which must be approved by the Indigenous Assembly and signed by their legitimate authorities.

* After, you must send that authorization with a description of the project to the Vice Ministry responsible of the zone for revision in order to submit it to Ministry for its final approval.

Permiso para rodar en museos e instalaciones militares

Permiso para rodar en museos

La Fundación de Museos Nacionales (FMN) es el organismo encargado de la gestión de los museos en Venezuela. Para desarrollar una producción audiovisual en cualquier museo debes dirigir una comunicación a la Coordinación de Información y Relaciones Institucionales a través de la dirección electrónica comunicacionesfmn@yahoo.com, solicitando el permiso respectivo e indicando toda la información relativa al proyecto, museo en el cual desea desarrollar el proyecto, fecha, hora, plan de rodaje, nombre de las personas involucradas y equipos a utilizar. Cualquier otra información requerida le será informada por la Fundación.

Permiso para rodar en instalaciones militares

Si necesitas filmar en alguna instalación militar, debes dirigir una comunicación escrita al Ministro del Poder Popular para la Defensa, indicando en qué consiste la producción y la zona en la que se desea rodar. Esta solicitud debe ir acompañada de un listado con los nombres y números de cédula y/o pasaporte de los participantes en la producción.

Dirección: Fuerte Tiuna – El Valle – Ministerio de la Defensa, Edificio 1, Planta Baja. Caracas – Venezuela. Teléfonos: (0212) 6071681 – 6071682

Filming in museums and military installations

Filming in museums

National Museums Foundation is responsible for management of museums in Venezuela. If you are interested in filming in any museum, you have to send an application to the Information and Institutional Relations Office through following e-mail comunicacionesfmn@yahoo.com, asking for permission and pointing all information about the project, a museum in which you want to develop the project, date, time, filming schedule, data about the cree and equipment to use. Any other information required will be informed by the Foundation.

Filming in military installations

If you need to film at any military installation, you have to send a communication to Minister of Popular Power for Defense, with description of the project and military instalations you need for filming, a complete data of the crew with number of passports or identities card. Any other information required will be informed by the Ministry.

Address: Fuerte Tiuna – El Valle – Ministerio de la Defensa, Edificio 1, Planta Baja. Caracas – Venezuela.
Telephone numbers: +58 212 6071681 or +58 212 6071682